Núria y yo decidimos que nuestra luna de miel, tras casarnos el 17 de mayo, sería en el Camino de Santiago. 9 días, desde Maia (a 10Km de Porto) hasta Santiago. Este diario fue escrito a tiempo real durante el Camino, y ha sido ampliado respetando siempre los sentimientos y palabras escritas en su momento. Espero que te guste.
DIARIO DE 2 PEREGRINOS RECIEN CASADOS
19.05.08 – 12:50h
Gaticos y monetes. Son las 12:50h y acabamos de coger el tren hacia el Aeropuerto del Prat dónde un avión nos llevará a Porto, punto de lanzamiento de nuestro Camino.
Ya me duele la espalda, jeje. Supongo que hasta que no nos hagamos al peso que llevamos, no conseguiremos ir a gusto. Yo llevo un neceser, saco, toalla comprimida (en zip), guía, 2 camisetas, 2 pantalones, 1 sudadera, 1 antifrío (por si llueve) y cargadores varios. Poco más. 8Kg exactamente. El tren se acaba de llenar hasta los topes así que dejo de escribir.
19.05.08 – 15:40h
Estamos en el avión. En 3 horas ya han pasado mil cosas. La más importante, nada más escribir el ‘post’ anterior, he descubierto que nos habíamos dejado las credenciales del Camino, las hojas que te van sellando durante tu viaje y que habíamos conseguido hace unos meses en una asociación de amigos del Camino. Tela. Antes ya habíamos visto que nos faltaba el mítico cuentakilómetros del Decathlon, fiable como él sólo, pero nos habíamos resignado.
El caso es que he vuelto a casa en taxi, con un par de huevos. He llegado a tiempo y hemos cogido el avión. Curiosamente, el taxista acababa de terminar el Camino en bicicleta tan sólo 10 días antes y me ha contado un buen puñado de cosas interesantes.
Aquí dentro viaja Deco, el jugador (o ex) del Barça, y delante un negrata portugués con unos brazacos del copón. Mientras cogía la guía y este diario, se me ha caido una virgencita de Montserrat, que me acompaña siempre, de hierro, en toda su cabeza… y se ha despertado flipando. Le ha tenido que doler, y a nosotros nos ha hecho reir muchísimo. Llega la bebida. A comer el bocata!
19.05.08 – 16:30h
Acabamos de darnos cuenta de que el Camino lo habíamos programado para 9 días y necesitamos 10 para llegar a Santiago. Habrá que recortar de algún lado y recurrir a la heroica. Me encanta.
19.05.08 – 19:15h (a partir de ahora, hora portuguesa)
Estamos en Maia, en el hotel. Un 4 estrellas para celebrar el último día antes de la locura. La etapa (de 37km) comenzaba oficialmente en Porto, pero los amigos del Camino nos avisaron de que era tediosa, fea y peligrosa. Así que decidimos partir de Maia. Hemos venido en Metro desde el Aeropuerto y lo hemos encontrado a la primera. Maia parece una ciudad dormitorio y es un poco fea, la verdad. Hemos salido a comprar la cena, que consistirá en pan, queso, patatas y cocacola. Y en el hotel, hemos recurrido a un servicio de masajes que esperamos a las 20.30h.
Núria se encuentra mal (constipado) y se infla a Ibuprofenos. Yo tengo agujetas, del BodaFest y de haber dormido poco. Hemos visto la primera flecha y mañana a las 07.00h de la mañana comenzamos el Camino.

19.05.08 – 21:15h
Me acaban de dar un masaje del 15. La masajista, una mujer portuguesa entrada en carnes muy simpática, me ha dicho que tengo una contractura brutal en lado izquierdo de mi espalda, y eso que ha sido en el lado derecho dónde más se ha entretenido quitándome nudos. Aun así yo estoy como nuevo!
20.05.08 – 11:15h
Tras haber felicitado a Miguel (el mejor lector de bodas del mundo) y haber dormido de lujo tras el masaje, cena de pan con queso y bebida, hemos empezado la ruta. Subiendo hacia la Igleja Velha, hemos comenzado a ver flechas amarillas, que no nos han abandonado en todo el rato. Llevamos 14,55km en 3 horas, una media infernal. El camino está siendo feo, y sobretodo peligroso. La N-306 no mola. Son 11,2km por ella y llevamos sólo 4,5 o así. El cuentakilómetros (que recuperé al ir a buscar las credenciales en taxi) va exacto, es una pasada. Gîao se ha hecho eterno y hemos decidido parar en Vilarinho, algo más grande y bonito. En la pastelería Aurora estamos comiendo bocatas pequeños de queso y jamón, café y cocacola. Es duro pero promete.
Por cierto, mítico. En Vilar do Pinheiro, 2 mozas nos han atacado, que si de dónde sois, que si que bonito es Barcelona… Eran testigas de Jehová! Nos han dado unos panfletos informativos para el Camino y se han ido sin hacer daño.
También para el recuerdo el momento a los 10 segundos de salir del hotel. He venido al Camino a pensar mucho y decidir cosas de mi futuro profesional, y Núria, a los 10 segundos de salir, se para y me dice: «¿Ya estás pensando?». Qué risas…
20.05.08 – 16:30h
MAIA – VILAR DO PINHEIRO – MOSTEIRÓ – GIÂO – VILARINHO – JUNQUEIRA – SÂO MIGUEL DE ARCOS – SÂO PEDRO DE RATES
Lugar de destino conquistado a las 14:15h. Segun el cuentakilómetros, 27,24km y 33225 pasos. La parte final se ha hecho durilla pero ha sido la más bonita de la travesía. Cuando abandonamos la N-306 hubo alegría, aunque el camino de piedras nos ha tocado un poco. Aquí, en Sâo Pedro de Rates, nos han dado las llaves del albergue (el primero de todo Portugal para los que hacen el camino desde Lisboa), que es genial, y ya nos hemos duchado, hemos conocido a un luxemburgués, hemos comido mogollón, Núria un menú y yo un frankfurt + hamburguesa + 3 cocacolas a 0,75€ cada una. Al sitio nos ha llevado un señor muy amable que ha recorrido medio pueblo sólo para ir con nosotros. Toca descansar y comenzar a pensar.
20.05.08 – 19:15h
Me he dado 3 golpes en la cabeza con las puertas del albergue, inexplicablemente bajas. El último casi me mata. Ha sido en el lavabo, y casi me caigo al suelo del ostión que me he pegado. Me ha salido un chichón enorme a los 5 segundos.
Núria está peor. 2 tendinitis en los tobillos, uno que parece un huevo, y lo peor de todo, lo que parece una hernia inguinal que no la deja caminar. Si se confirmara, dudo que nos permita seguir el Camino, porque es bastante peligroso. Primeras (y serias) dudas y momentos dificiles.

AÑADIDO
La cena (macarrones con tomate) se hizo con 4 brasileños, uno de ellos de 72 años al estilo Papuchi (y otro que parece Arús), 2 franceses, una chica de Sudafrica, Lorraine, de 56, que se hará muy amiga nuestra y con el hombre de luxemburgo desaparecido, tras pasar la tarde bebiendo vino al sol. Los brasileños bebieron vino de 1€, y nosotros le dijimos que le pusieran cocacola para probar el calimocho, «typical from Spain». Ellos se preguntarán si eso fue lo que bebió el rey Juan Carlos para decirle a Chávez el clásico «¿por qué no te callas?». Lo pasamos muy bien.
21.05.08 – 07:50h
Nos hemos levantado y Núria puede caminar, aunque con miedo y algo de dolor. Hay tensión porque no sabemos qué es (yo voto por una hernia). Hemos compartido habitación con la chica de Sudáfrica y hemos pasado la noche con la sensación de que nos volvíamos para casa.
21.05.08 – 09:55h
Hemos salido a las 08.20h, sin lluvia y con el ánimo a medio gas. Llevamos ya 7,25km y hemos parado en Pedra Furada, un restaurante que recomienda la guía (El Camino de Santiago Portugués, El Pais Aguilar). Han sido 6km por bosques super bonitos y sólo 1km por la ya mítica N-306. Nos hemos comido el mejor pastel de naranja de la historia y parte de la no historia. Madalena es una mujer portuguesa maravillosa, de esas que te alegran el Camino. La recordaremos siempre, y no sólo por tener los pezones más grandes y salidos que hayamos visto en años…

21.05.08 – 12:55h
SÂO PEDRO DE RATES – PEDRA FURADA – PEREIRA – BARCELOS
Sobre las 12:25h, tras 16,44km y 20056 pasos, hemos llegado a Barcelos, dónde hemos cogido la Pensión Arantes (hoy no hay albergue) por 35€ la noche. Núria ha comenzado a sentir los dolores de la pierna, que casi no puede mover de nuevo. Ojalá las friegas con Voltarén y el descanso la permitan continuar. La tendinitis del pie está mejor, que eso para mí era preocupante.
Mientras tanto, yo estoy raramente bien. Me duelen los hombros, pero son crisis de 10 minutos máximo. Los pies van intactos por ahora. Nos ducharemos, comeremos y a descansar.
21.05.08 – 19:40h
Están a punto de dar la final de la Champions! La tele del hostal es de los 80, y la antena de los 60. Está colgada, literalmente, y pillada del armario para poder ver el canal con el fútbol.

En el pueblo hay feria, y buscábamos un palo, un bordón, para que Núria pueda caminar algo mejor. Hemos preguntado incluso en la oficina de turismo a una chica simpática. Al final, una señora emocionada con la idea de que hagamos el Camino tras casarnos, nos ha vendido uno en la misma feria por 5€. Su puesto era de caballos, monturas, palos, … pero pinta bien.
Al llegar, mala noticia: mañana es fiesta en Portugal y hemos tenido que reservar hostal a prisa y corriendo con Lorraine, la amiga de Sudáfrica. Hemos cogido la pensión nº4 a la que hemos llamado. La mujer del hostal, la madre de la fea, nos ha ayudado con el portugués porque era imposible entenderse con la mujer que hablaba al otro lado de la linea. Al acabar de cerrar el hostal, la mujer ha ido al baño y se ha tirado un pedo que riete tú de los terremotos chinos. Qué risas. Hemos dormido un rato y jugado con el palo y con la tarjeta MicroSD que ayer nos encontramos en el albergue. Contiene música del año 1986. Vamos a cenar y a ver el fútbol!
22.05.08 – 06:20h
Es muy pronto, pero hoy tocan 33km y tenemos miedo, nuestro tope han sido los 27km del primer día y mira como acabamos. El Manchester ganó ayer, qué suerte tuvieron! La cena, pollo entero y completo por 10€, y luego heladito de limón/naranja para mí y fresa para Núria. Pinta que hoy será el día más duro del Camino, 2 puertos (2 altos) y etapón. El espiritu de los grandes (Perico, Indurain, …) está con nosotros.
22.05.08 – 08:45h
Impresionante subida! 9,18km y los últimos al estilo Tourmalet. Estamos en la fuente de la Igleja de Portela, a punto de terminar la subida y comiendo el desayuno clásico, sandwich de fiambre y queijo (jamón y queso), cocacola, unas patatitas y un pequeño descanso para espalda y piernas. Ay!

22.05.08 – 13:05h
Con 21,76km a las espaldas, es la primera vez que continuaremos la marcha tras la comida, que ha sido bitella (redondo de ternera), arroz, patatas y ensalada, más las pertinentes cocacolas. Etapón en todos los sentidos, parajes impresionantes, caminitos rollo selva y color verde por todos lados, incluso para mí que soy daltónico. En el Ponte das Táboas, hemos coincidido con ciclistas a cascoporro. Ha aparecido la lluvia por primera vez y con los ponchos de 0,90€ comprados en los chinos, parecíamos extraterrestres más que peregrinos.
22.05.08 – 17:30h
BARCELOS – VILA BOA – ALTO DA PORTELA – PONTE DAS TÁBOAS – VITORINO DOS PIÂES – ALTO DA ALBERGARIA – PONTE DE LIMA
El cuentakilómetros marca 34,22km y 41737 pasos. Grandezas y miserias del Camino. Ha llovido (mucho) desde que hemos salido de comer. Nos quedaban ‘sólo’ 12km. A la mitad, estábamos de subidón de moral y muy emocionados por el paisaje que nos atrapaba. Uno de esos momentos intensos que sólo un Camino de Santiago te puede proporcionar. Pero al final, con Núria al borde de las lágrimas de lo duro que era llegar, hace que se te olvide hasta lo más bonito. Los últimos 3km han sido eternos, llovía mucho y cuando pasas de 30km en las piernas en un día, las cosas se ven de otra manera. Aun ahora sigue lloviendo, pero las duchas han ido bien. Estamos en una «Arriquitaun House», nos recuerda a un hostal sevillano cutre que te pillarías para la feria de Abril. Muy cutre. La señora es mítica, mayor y regordeta, y desde luego, usamos los sacos para dormir porque a saber qué habrá en esas mantas!

23.05.08 – 08:20h
Llueve de nuevo. Empezar así da bajón. Ayer cenamos mal, lo de siempre pero lo llamaban lomo, mientras daban las semifinales de Eurovisión. La carne en Portugal no está muy buena, y pidas ternera, cerdo o lo que sea, siempre sabe igual y lo sirven igual, con mucho arroz, ensalada cutre y patatas de calidad dudosa. En la cena hablamos mucho de dolores, sufrimientos, caminos y demás. La señora del hostal fue protagonista de la noche, pues nos dejó un secador para el pelo (con el que intentamos secar la ropa sin éxito), 2 paraguas para salir a cenar, y después, en un gesto increible, nos regaló uno para seguir el Camino. Creo que nos hará falta. Esto es duro.
23.05.08 – 16:30h
PONTE DE LIMA – ARCOZELO – ARCO – ALTO DA PORTELA GRANDE DE LABRUJA – SÂO ROQUE – RUBIÂES
19,56km y 26548 pasos. Ya estamos en Rubiâes. El albergue ha sido definido por nuestra amiga como «lovely». Es el segundo albergue del Camino, aunque a partir de hoy cada día hay uno. Las cuestas para subir hasta el Alto da Portela Grande serán recordadas de por vida. La unión hace la fuerza. Núria casi no podía andar, pero la he cogido de la mano y juntos hemos subido, a paso lento pero seguro, en unos momentos durísimos que dudo se nos borren algún día. La lluvia ha intentado boicotear la jornada más bonita hasta ahora, pero los rezos a la virgen de Montserrat han surgido efecto. Los bocadillos de chorizo, el voltarén y las manzanas (a 2km del final) han funcionado bien. Los charcos a lo «humor amarillo» también los recordaremos. Es que había momentos que todo era agua, todo… y no había más remedio que pasar al estilo «zamburguesas».


Los momentos de bajón y subidón se suceden, esto es tu vida en 9 etapas. Nunca ví algo tan claro. El Camino es la vida, y mientras escriba estas lineas, significa que seguimos vivos.
AÑADIDO
Ese día cenamos judías con tomate natural y atún. Lo mejor es que cenamos 2 veces. Xavier y Vital, 2 franceses increibles (uno de ellos ha hecho 5 caminos y alguno de más de 1500km), nos hicieron una cena previa, también judías con jamoncito, y cenamos juntos ellos 2, Lorraine y nosotros. Nos hicimos fotos y se produjo la conversación más surrealista de la historia, pues ellos nos hablaban en francés, entendíamos lo que podíamos, y traducíamos a la chica de Sudáfrica en inglés… hubieron momentos de tanta confusión que no podíamos parar de reir. Hubo un sentimiento precioso entre los 5, como si juntos no hubiera nada que pudiera pararnos en nuestro Camino a Santiago.
Al comprar la cena, por cierto, conocimos al hombre que dice ser quién pintó la primera flecha amarilla del camino portugués. Un tio encantador que definió en pocas palabras lo que buscábamos en el Camino: volver a una vida dónde el dinero poco importara y fueran las personas y la naturaleza quienes marcaran nuestra vida.
24.05.08 – 07:30h
Ayer por la noche, una llamada avisándonos de un accidente de moto del padre de Núria nos ha roto por completo. Metidos en un lavabo con caras de circunstancias. No sabemos si seguir adelante o parar y coger un tren de vuelta a casa. Tiene las muñecas rotas y daños en la barbilla y cara, y Núria está destrozada. Ella tomará hoy la decisión que sea y yo la respaldaré.
24.05.08 – 17:35h (vuelve la hora española)
RUBIÂES – SANTUARIO DE SÂO BENTO DA PORTA ABERTA – FONTOURA – PAÇOS – VALENÇA DO MINHO – TUI
Ya estamos en España, en Tui, dónde el cuentakilómetros marca 18,91km y 25215 pasos. Por la mañana, hemos parado en el Santuario de Sâo Bento, y Núria se ha comprado un traje de lluvia estupendo por 8€. Ha llovido mucho, muchísimo, demasiado incluso. Pasamos Fontoura (7,6km) y en Paços nos paramos a comer un bocata de chorizo, con agua y cacahuetes (todo comprado ayer en el señor de la flecha). A partir de ahi se hizo muy duro de nuevo. Cerca de Valença do Minho volvió la pájara de Núria, y nos perdimos un pueblo bastante bonito. Comimos pollo y ensalada (yo) y Núria un bocadillo de bacon. Primer bocata en condiciones del viaje. La teoría del bocata de lomo cobra fuerza… algún día la explicaré, que son conversaciones demasiado absurdas…

Pasamos un puente largo, nos cruzamos con 4 americanos, y en ese punto llegamos a España. De ahi al albergue, 1,5km por un pueblo increible y precioso, Tui. Ahora, ducha y a ver la catedral!
24.05.08 – 22:30h
Ha sido la mejor merienda/cena de todo el Camino. Hemos conocido a Juanjo, de Portugalete, y hemos compartido con él tapas, cerveza, vino y una conversación de esas que valen la pena. Un tio increible. MªTeresa, la chica del albergue de Tui, ha puesto de su parte el humor gallego y la recomendación del sitio. Merece la pena ir a conocer la ciudad, el albergue y a su responsable!
Una tarde inolvidable dónde hemos vuelto a la red, Núria contestando algunos emails y yo sólo mirándolos por encima para evitar que hayan marrones muy importantes. No los hay.
25.05.08 – 17:30h
TUI – MAGDALENA – ORBENLLE – O PORRIÑO – MOS – REDONDELA
Estoy cabreado. Núria dice que se va, que no puede más, y yo estoy moralmente hundido. Saldré a la farmacia a ver si me despejo un poco.
25.05.08 – 22:30h
La noche acaba algo mejor. Mañana intentaré escribir sobre hoy. La charla con el grupo de amigos ha sido genial de nuevo y continuamos adelante.
EXTRAIDO DE LO ESCRITO EL DÍA SIGUIENTE
Entre Tui y Redondela hemos hecho un etapón. Los primeros 9km, preciosos y practicables, ya que no llovía, los hicimos en 2 horas. Comimos guarradas (cacahuetes, lays…) con Juanjo, y seguimos por los 6km industriales que llevan a O Porriño, feos pero muy buenos para la mente.
Queríamos comer en Mos (21,1km de la salida) para ver allí la Formula1, pero incluso conseguimos pasarlo y paramos a los 25km. Comimos increible, bocatas de lomo y bacon, alitas de pollo, … enorme. Pero nos quedaban 6km en bajada, y allí llegó la pájara de Núria ante la que ya no pude hacer nada. Al llegar al albergue (la entrada a Redondela fue eterna) quiso abandonar, pero entre todos la convencimos para seguir adelante. Por la noche, vimos Redondela en fiestas, comiendo un bocata de jamón asado y Núria una empanada de chocos! En el albergue intercambiamos emails con los amigos franceses, sudafricanos y Juanjo, ya que al día siguiente nos separábamos, pues nosotros hacíamos 2 etapas en un sólo día por haber planificado mal el Camino.

26.05.08 – 11:30h
Ha sucedido lo inevitable. Núria se para a los 7km de la etapa de hoy (faltan 11) y hará lo que resta del día en un autobús que la acercará a Pontevedra. Hoy tocaban 2 etapas y es una losa dificil de superar. Yo continuo hasta Pontevedra y allí hablaremos.
26.05.08 – 15:35h
Estoy sólo, parado a la salida de Alba, un pueblo pequeño y sin mucha vida. Viajar sólo es bonito, pero no más que viajar con Núria. He empezado a sentir lo que ella ha debido sentir estos días. Me duele el tobillo y el muslo hasta el culo. Llevo kilos de reflex y voy parando cada muy poco.
Hoy Núria salió mal y doblada mentalmente. La lluvia intensa y peligrosa (los camiones pasaban cerca y al pisar los charcos nos dejaban mojadísimos) nos remató cuando llevábamos 7km. Decidimos que yo continuaba y ella iría viendo, pero hoy usará el bus. Nos hemos visto y hemos comido juntos en Pontevedra, y ella me ha acompañado un trozo de mi Camino (1,5km), ya totalmente liberada del esfuerzo inhumano que ha hecho estos días.
Yo estoy en estos momentos en mi 2ª etapa del día, a 12,5km del final en Briallos, y reventado, pero escribiendo desde el margen de una carretera secundaria, en una imagen increible.

26.05.08 – 16:57h
Estoy en un bar de San Amaro, cerca de Barro. Quedan 8km para llegar al final de un día histórico. Me he tomado patatitas + cocacola y espero encontrarme mejor, porque los dolores en el tobillo y pierna son increibles. Tengo ganas de ver a Núria para contarle. La etapa de Pontevedra a Briallos es preciosa desde Alba, y ahora tocan 3 aldeas del concello de Barro. Sólo 8km más. Lo conseguiré.
26.05.08 – 21:47h
REDONDELA – ARCADE – SANTA MARTA – PONTEVEDRA – ALBA – BARRO – LA SECA – BRIALLOS
Mi contador marca 38,43km y 47479 pasos. Tras cenar en Briallos, las cosas no se ven mal. He llegado sano y salvo, tras perderme con algo de peligro (anochecía y andaba por un camino que se adentraba en el bosque), y tras dolores varios. Me he visto con Núria en la rotonda de la salida de Briallos y hemos llegado juntos al albergue. Núria intentará mañana volver a la normalidad tras un día de buses obligados por su cansancio físico y mental. La veo con ganas y eso me hace feliz.
27.05.08 – 18:30h
BRIALLOS – CALDAS DE REIS – CARRACEDO – SAN MIGUEL DE VALGA – PONTECESURES – PADRÓN
No fallé. Núria salió esta mañana a tope, con la mente renovada y las ganas de seguir el Camino juntos. Hemos hecho los 23,4km de la etapa (en mi contador, 24,75km y 21324 pasos). Etapa con trozos muy bonitos, con lluvia intensa en un bosque precioso del que parecía que nunca saldríamos, con paradas estratégicas de patatas y cocacola y desayuno brutal con pastelito de crema, y con un final que como siempre se hizo eterno. Mañana, si todo sale bien, llegaremos a Santiago. Pinta a etapa dura y con dolores varios. Hoy yo hice cojo la primera parte de la etapa, pero luego todo fue muy bien. La comida del bocata en Padrón ha sido un poco fracaso, pero la cena a base de lentejas con chorizo ha sido mítica. Nuestros amigos checos se han puesto finos a vino del bueno. Que envidia! Mañana más.

28.05.08 – 16:00h
PADRÓN – IRIA FLAVIA – SANTUARIO DE ESCLAVITUDE – AREAL – TEO – RUA DE FRANCOS – MILLADOIRO – SANTIAGO DE COMPOSTELA
Desde las 15:00h estamos en Santiago y ya estamos en el albergue dónde pasaremos la última noche del Camino. Esto es la muerte, pero estamos felices y contentos.

AÑADIDO
La última etapa se hizo más fácil de lo que pensábamos. Tantos días sufriendo en los últimos kilómetros te enseñan a saber esperar y ser más paciente. Yo me agobié cuando quedaban 20km, pero después tras bajar de los 15km, todo se hizo fácil. Núria aguantó el esfuerzo y se demostró que su pequeño parón de hace 2 días la dejó como nueva mentalmente.
Hemos cumplido nuestro objetivo de acabar el Camino de Santiago. Hemos recibido las Compostelas al presentar nuestras credenciales debidamente selladas. La verdad, la llegada a Santiago ha sido fría y para nada emotiva. Aun así, llegar es un alivio tras tanto sufrimiento que hemos pasado juntos.
El Camino nos ha enseñado muchas cosas, más de las que pueden aparecer en este diario. Hay imágenes que nunca podremos olvidar, unas buenas y otras malas. Momentos increibles de felicidad absoluta y conexión con el entorno, y momentos dónde piensas que todo el esfuerzo realizado no está valiendo la pena. Momentos de risas y amistad y momentos de absoluta soledad. Frases de personas que te dejan con una sonrisa y otras que te hacen pensar más de la cuenta. El Camino es una experiencia impresionante y totalmente recomendable a la que debes ir sin leer muchos diarios como éste y a dejarte sorprender. Cada persona tiene un Camino esperándole y puede ser mejor, peor o parecido a este, pero es su propio Camino. Y merece la pena vivirlo.

7 Comments
[…] El Camino de Santiago – Mayo 2008 […]
Joder que morriña que teño.
Genial el diario… solo comparable al diario de un militar. 😉
Nos vemos en 0,
Me alegro de que terminaseis tan -bien-
recuerda que las ampollas son los pecados que salen del cuerpo
un abrazo
juanjo
Hola Peregrinos. Buscando informacion sobre el camino portugues me he topado con tu blog.
me gustaría preguntarte como viste la zona de Ponte de Lima a Santiago dado que estoy barajando la posibilidad de hacerlo sola y queria que me dijeras si te parece que puede llegar a ser peligroso hacerlo sola una chavala de 21 años.
He realizado el camino desde Ponferrada a Santiago y otras etapas del principio y el camino francés me parece que esta lleno de gente y no tiene ningun peligro, pero esta zona al tener menos gente … tengo dudas. Me gustaría que me dieras tu opinión. te lo agradecería.
gracias por adelantado.
Hola vamos a realizar el camino portugues desde cohimbra hasta santiago y queriamos saber alguna cosilla que otra. Vamos en bici de montaña y decir que hemos realizado el camino frances desde roncesvalles 4 veces.
Si me puedes dar alguna informacion mi e mai es
davidtmax@hotmail.com
Gracias de antemano
Me ha encantado leer vuestro camino. Yo leí algunos diarios antes de hacer el mío. Luego lo dejé, ni me llevé guía. Me apetecía sorprenderme Y sí que me sorprendí. Ahora es bonito, vaya que sí, un viaje así, de bodas 🙂
un abrazo
q feos sois tos los q vais al camino de san tiago!!