Se veía venir, pero no por eso uno no se sorprende de que el país dónde vive vote mayoritariamente a la derecha.
Hay tantas cosas analizables de la jornada electoral de ayer que sólo se me ocurre ir vomitando punto a punto lo que me vaya viniendo sin ningún tipo de orden ni concierto:
#nolesvotes se centra en un partido
Para mí, ligero fracaso del #nolesvotes a pesar de que nos quieran vender lo contrario. Si se trataba de que PSOE + PP + CiU perdieran votos, sí, lo han conseguido, pero sólo ha perdido votos el PSOE. El resto han subido! Es decir, la campaña se ha acabado centrando en el votante de izquierdas y no ha influido en nada al votante de derechas. Sí, algunas formaciones pequeñas como IU o UPyD han subido, especialmente éstos últimos, pero ni mucho menos para poder decir que el bipartidismo se ha acabado. Es más, creo que el bipartidismo sale totalmente reforzado. Si en 4 años, el PP no consigue gobernar de manera correcta, la ‘alternativa’ y el voto útil volverá a ser el PSOE… y así sucesivamente.
Blanco + nulos + abstención
Datos muy heavys. 11.710.762 personas no votaron. 584.012 lo hicieron en blanco y 389.506 nulo. Tal y como se apuntaba, estos votos NO VALEN PARA NADA. La prensa los está obviando, los partidos más, y al final se quedará en una simple anécdota. Para mí es un dato muy importante que la cuarta fuerza política con más votos sea el votante que no vota a nadie, pero de nada sirve si para nuestra clase política eso no tiene ningún valor. Es algo que debemos intentar cambiar.
Movimiento #15m
Para mí queda claro que el movimiento #15m está formado por desencantados de la izquierda. Desgraciadamente a los datos tenemos que remitirnos. Tenía ilusión de pensar que en Sol, Plaça Catalunya, etc… había una representación igualada de la sociedad española, pero no es así. Esto no desmerece el movimiento, por supuesto, pero sí que lo coloca en un sitio dónde no sabíamos colocar hace unos días.
Han anunciado que estarán una semana más acampados. Para mí, todo el tiempo que pase sin que vuelvan a la red y organizarse de manera efectiva, será tiempo perdido. Hay mucho trabajo por hacer si realmente quieren cambiar algunas cosas en este país. Y me entristece, mucho, que los votantes de derecha no compartan sus objetivos, porque para algunos es la única esperanza que nos queda de ver un país mejor. Ánimo para ellos y según el camino que elijan, compartiremos su lucha.
Bildu, zas en toda la boca
La ilegalización de partidos, ese terreno pantanoso dónde se metieron PP y PSOE, se ha vuelto en su contra. El pueblo ha hablado, y el pueblo quiere que Bildu les represente en muchos, muchísimos ayuntamientos. Yo me alegro. Confío en que la confianza que algunos les tenemos sea devuelta y que hagan política alejada de las armas. Estoy convencido que así será.
Barcelona derechista
Va a molar vivir 4 años con CiU y el PP gobernando en Barcelona, una ciudad izquierdista de toda la vida. Habrá que estar atentos a los cambios políticos que se vayan produciendo, aunque intuyo que no será mucho peor que ser gobernados por Jordi Hereu, el peor alcalde que haya conocido. Su derrota ayer fue completamente merecida, y el aviso a navegantes, el PP se quedó sólo a 30.000 votos del PSOE en la ciudad.
Ojo con los racistas
Plataforma per Catalunya, el partido de Josep Anglada, aquel de los anuncios xenófobos, crece de manera brutal en Catalunya. Se han metido en ciudades grandes como Santa Coloma de Gramanet, L´Hospitalet o Cornellà. 67 concejales. Habrá que ver si son votos puntuales o realmente esto va a más. Lo que faltaba.
Adelanto de las elecciones
Zapatero debería hacerlo, aunque espero que no lo haga. Estos 10 meses que quedan son claves para ver hasta dónde llega el #15m y su fuerza para intentar cambiar algunas cosas como la ley electoral. Sin ese margen de tiempo, olvidémosnos de cambios. Con ese margen, aun queda tiempo para soñar.
5 Comments
Molt d’acord!!! Anna (Arbúcies)
Es lo de siempre, la izquierda duda, hace autocrítica y se fragmenta, la derecha en cambio vota a bloque, sin complejos ni reflexiones. En realidad es casi como en la guerra civil, mientras el frente nacional avanzaba unido el frente republicano perdía mucho tiempo debatiendo sobre marxismo, mahoísmo, anarquismo, asambleas, votos, el poder de los soviets…
Un drama vaya.
¿Será que el 15M convenció a aquellos que estaban indecisos? El PP se colgó un cartel que decía: los indignados lo están porque el PSOE no ha sabido resolver las problemáticas del país. Le vino como anillo al dedo para hacer campaña…
Una pena.
Bueno. El punto númeo 1 era evidente. La revolución, por mucho que se diga que es plural, viene de la izquierda. Y como siempre el voto de la izquierda se reparte. En cambio, los votantes de derechas son fieles a sus partidos. PP y CIU no tienen competencia y así mantienen como mínimo siempre a sus votantes. Luego está el indeciso que fluctua entre PP y PSOE…y en catalunya CIU. Este es el voto que decide finalmente de quien es el turno.
Pero creo, o al menos espero, que toda esta «movida» sirve para que nos demos cuenta de que podemos salir a la calle y protestar de forma organizada sin abanderados políticos. Tengo la confianza de que esto sienta precedente y que más adelante el pueblo estará realmente preparado para cambiar las cosas.
Y mira… 🙂 Como anecdota curiosa… te ha casado el alcalde de Barcelona. :)))
Mujy buen análisis si bien yo dudo un poco en dar importancia al movimiento #nolesvotes incluso en la debacle del PSOE. El PSOE se iba a dar la gran ostia, merecida o no, con o sin #nolesvotes de por medio, y no parece que sus votos se hayan trasvasado a IU, UPyD u otros partidos minoritorios.
Creo que los más urgente de todo es conseguir la reforma de la ley electoral. En Logroño, donde vivo, el PP ha arrasado con el rodillo, 17 concejales frente a 10 del PSOE, y ningun partido más. Pero es que ese 63% de escaños los ha conseguido con un 48% de los votos, y mientras casi un 20% de votos validos se quedan sin representacion. Habia 4 partidos con en torno al 4% de los votos que tendrían que haber entrado, pero el puto 5% minimo les deja fuera. OK, seguiria siendo mayoria absoluta el PP, pero al menos durante la legislatura se oirian propuestas de más grupos(aunque luego fueran tumbadas), y al menos existirian y quizás sería aliciente para que en próximas elecciones la gente se acuerde de ellos, el «voto útil» dejara de ingluir y el bipartidisimo se comenzara a diluir. Pero bueno, ejemplos de estos hay a miles por todo el país y será casi imposible que cambie, no les conviene.