Estábamos esperando a ver quien era el primero.Ya ha aparecido…¿Que no te comparemos a Fidel con el Pinocho, Sr.Poch? Se te vé el plumero amigo.Es evidente que algunos como tú contemplan las dictaduras de izquierda con cierta complacencia, incluso con simpatía.Se ven con otros ojos, son tan atractivas, tan sugerentes ¿verdad?.Stalin era un angelito.Querido amigo…Yo te recomendaría un par de cosas.La primera es que te fueras vivir una larga temporada por ejemplo a Cuba, China, Corea del Norte, Yemen, Irán o algún país similar para que compruebes en tus propias carnes las múltiples y variadas delicias de las que disfrutan diariamente los afortunados ciudadanos de esos países a los que obviamente envidiamos por la inmensa suerte que han tenido de vivir en regímenes opresores y tiránicos.La segunda es que, si no tienes tiempo ni ganas (cosa por otro lado lógica) de poner en práctica mi primer consejo, te informaras solamente un poco de las atrocidades cometidas por el régimen castrista a lo largo de su historia.Más que nada por una cuestión de cierta objetividad, decencia e higiene mental.Después si te quedan ganas investiga otro tanto sobre otros tantos totalitarismos de «izquierda» del pasado siglo y del actual.Venga hombre anímate y ponte a ello.Quizás luego seas capaz de odiar con la misma intensidad cualquier régimen totalitario, del tipo que sea.Algo bastante saludable.
¿Documentarse de quien? ¿de libros firmados por pro-yankis?¿por disidentes a lo Gloria Estefan y consorte que están deseando que Fidel palme para poder meter sus zarpas y monopolizar todo lo que sus dólares Americanos les de desí?…Comparar Pinochet con Fidel es valor, pero no se queda atras Cuba con Yemen o Irán.
Anyway, no tendría ningún problema en identificarme.Me imagino que al ser tú el que maneja este blog me tendrás perfectamente controlado.Pero en realidad no veo la diferencia entre llamarse anónimo, poch, blutaski,tino casal o adrian arrakis.En cualquier caso, siempre he pensado que lo verdaderamente importante era el debate de ideas y el contraste de pareceres más que identificar al autor de cada argumentación.No te preocupes, ésta es mi última participación en el blog.Continuaré visitándolo porque me interesan las cosas que cuentas pero no volveré a intervenir.
En cuanto a Alberto le diría un par de cosas.No pienses que todos nos tragamos cualquier basura ideológica tendenciosa.No digo que tu lo hagas.Digo que me importan un carajo la Estefan, su consorte o los pro-yankies de turno (como tú los llamas).Cuando hablo de documentarse un poco, me refiero a cientos de informes anuales de organismos internacionales nada sospechosos como Amnistía Internacional, Humans Right Watch, o la propia ONU (por poner sólo algunos ejemplos que ahora me vienen a la cabeza).Asimismo hoy día en internet uno puede informarse en multitud de foros, webs, etc.En fin simplemente,usa el google y escribe por ejemplo «derechos humanos en cuba», te aparecerán más de un millón de entradas que tratan el tema.Me imagino que todas ellas están controladas por Gloria Estefan y sus compinches.En fin, que si a pesar de todo piensas que en Cuba hay democracia y libertad es tu problema.No hay peor ciego que el que no quiere ver.
anónimo, o adrian arrakis, sólo pedía identificación para que siempre contestase la misma persona y así el debate no quedase cojo, ya que anónimo lo podeis ser todos. por supuesto no hay diferencia entre llamarse poch o alberto o anónimo, simplemente es una petición para que siempre comenteis con el mismo nombre para ‘saber quién sois’.
de ahi a que dejes de comentar en el blog hay un trecho, y para mí, una pena.
Yemen, Iran, Cuba, ¿que tiene en común, que simulitudes existen entre ellos?. Irán, es un país dirigdo por un gobierno conservador islamista, mientras que en Cuba el comunismo marxista dirigido por Castro gobierna la isla desde la caida del dictador Batista. ¿Cuál es la similitud? ¿Acaso la de reunirse en una cumbre alternativa a a quellos países que apoyan las teorías económicas neoliberales, responsables del empobrecemineto del 75% del planeta? Países como Venezuela, Bolibia, Irán, Brasil o más recientemente Ecuador, donde sus gobernantes son elegidos de acuerdo a los mismos principios democráticos existentes en EE.UU, Alemania, Italia, Francia y un largo etcétera apoyan con su presencia las reuniones de los no-alineados. ¿Alguien insunia por tanto que la democracia no es válida si el elegido se llama Chávez o Morales?
Las teoróas socialistas-comunistas representades por estadistas tan importantes como Hugo Chávez o Fidel Castro siguen siendo válidas y necesarias en una sociedad corrompidad por el capitlaismo más extremos.
Aunque admito que las formas no son el punto fuerte del Comandante Castro, comparlo con un genocida de la talla de Augusto Pinochet, me parece una falta de respeto a la verdad. Pinochet asesino con la ayuda de Estados Unidos al doctor Salvador Allende elegido por el pueblo de entre el pueblo chileno. Cuando Fidel llegó al poder en Cuba después de tres años de dura lucha en Sierra Maestra había conseguido derrocar un régimen dictatorial que había convertido Cuba en un inmenso burdel al servicio del ejército norteamericano. Una semana de habanos, jineteras, ron y farlopa después de cuetra meses matando asiáticos del Vietcom.
14 Comments
A ver si ahora la palma Fidel Castro y continúa la racha con otros cuantos más.
A ver si ahora la palma Fidel Castro y continúa la racha con otros cuantos más.
lástima que como no lo podrán juzgar, los millones que robó a su pueblo los disfrutarán sus no menos fascistas descendientes…
¿Pinochet era el hijo de Pinocho?
ahora podrian ejecutarlo?
no me compareis a fidel con pinochet, por favor!!
Estábamos esperando a ver quien era el primero.Ya ha aparecido…¿Que no te comparemos a Fidel con el Pinocho, Sr.Poch? Se te vé el plumero amigo.Es evidente que algunos como tú contemplan las dictaduras de izquierda con cierta complacencia, incluso con simpatía.Se ven con otros ojos, son tan atractivas, tan sugerentes ¿verdad?.Stalin era un angelito.Querido amigo…Yo te recomendaría un par de cosas.La primera es que te fueras vivir una larga temporada por ejemplo a Cuba, China, Corea del Norte, Yemen, Irán o algún país similar para que compruebes en tus propias carnes las múltiples y variadas delicias de las que disfrutan diariamente los afortunados ciudadanos de esos países a los que obviamente envidiamos por la inmensa suerte que han tenido de vivir en regímenes opresores y tiránicos.La segunda es que, si no tienes tiempo ni ganas (cosa por otro lado lógica) de poner en práctica mi primer consejo, te informaras solamente un poco de las atrocidades cometidas por el régimen castrista a lo largo de su historia.Más que nada por una cuestión de cierta objetividad, decencia e higiene mental.Después si te quedan ganas investiga otro tanto sobre otros tantos totalitarismos de «izquierda» del pasado siglo y del actual.Venga hombre anímate y ponte a ello.Quizás luego seas capaz de odiar con la misma intensidad cualquier régimen totalitario, del tipo que sea.Algo bastante saludable.
Como amante de las discusiones, pediría al «anónimo» que firmara sus opiniones, ni que sea bajo un nick, y que mantuviera siempre el mismo.
Al resto lo mismo. Así las discusiones ganan para los lectores, que sabemos quién contesta a quién y todo eso.
Gracias.
¿Documentarse de quien? ¿de libros firmados por pro-yankis?¿por disidentes a lo Gloria Estefan y consorte que están deseando que Fidel palme para poder meter sus zarpas y monopolizar todo lo que sus dólares Americanos les de desí?…Comparar Pinochet con Fidel es valor, pero no se queda atras Cuba con Yemen o Irán.
Anyway, no tendría ningún problema en identificarme.Me imagino que al ser tú el que maneja este blog me tendrás perfectamente controlado.Pero en realidad no veo la diferencia entre llamarse anónimo, poch, blutaski,tino casal o adrian arrakis.En cualquier caso, siempre he pensado que lo verdaderamente importante era el debate de ideas y el contraste de pareceres más que identificar al autor de cada argumentación.No te preocupes, ésta es mi última participación en el blog.Continuaré visitándolo porque me interesan las cosas que cuentas pero no volveré a intervenir.
En cuanto a Alberto le diría un par de cosas.No pienses que todos nos tragamos cualquier basura ideológica tendenciosa.No digo que tu lo hagas.Digo que me importan un carajo la Estefan, su consorte o los pro-yankies de turno (como tú los llamas).Cuando hablo de documentarse un poco, me refiero a cientos de informes anuales de organismos internacionales nada sospechosos como Amnistía Internacional, Humans Right Watch, o la propia ONU (por poner sólo algunos ejemplos que ahora me vienen a la cabeza).Asimismo hoy día en internet uno puede informarse en multitud de foros, webs, etc.En fin simplemente,usa el google y escribe por ejemplo «derechos humanos en cuba», te aparecerán más de un millón de entradas que tratan el tema.Me imagino que todas ellas están controladas por Gloria Estefan y sus compinches.En fin, que si a pesar de todo piensas que en Cuba hay democracia y libertad es tu problema.No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Lo que tu digas,machote.La verdad está contigo.¿Estuvistes en Cuba alguna vez?.
De mi tierra bella(tan nin nan nin),de mi tierra santa(na,na,na,na)….
anónimo, o adrian arrakis, sólo pedía identificación para que siempre contestase la misma persona y así el debate no quedase cojo, ya que anónimo lo podeis ser todos. por supuesto no hay diferencia entre llamarse poch o alberto o anónimo, simplemente es una petición para que siempre comenteis con el mismo nombre para ‘saber quién sois’.
de ahi a que dejes de comentar en el blog hay un trecho, y para mí, una pena.
saludos.
Yemen, Iran, Cuba, ¿que tiene en común, que simulitudes existen entre ellos?. Irán, es un país dirigdo por un gobierno conservador islamista, mientras que en Cuba el comunismo marxista dirigido por Castro gobierna la isla desde la caida del dictador Batista. ¿Cuál es la similitud? ¿Acaso la de reunirse en una cumbre alternativa a a quellos países que apoyan las teorías económicas neoliberales, responsables del empobrecemineto del 75% del planeta? Países como Venezuela, Bolibia, Irán, Brasil o más recientemente Ecuador, donde sus gobernantes son elegidos de acuerdo a los mismos principios democráticos existentes en EE.UU, Alemania, Italia, Francia y un largo etcétera apoyan con su presencia las reuniones de los no-alineados. ¿Alguien insunia por tanto que la democracia no es válida si el elegido se llama Chávez o Morales?
Las teoróas socialistas-comunistas representades por estadistas tan importantes como Hugo Chávez o Fidel Castro siguen siendo válidas y necesarias en una sociedad corrompidad por el capitlaismo más extremos.
Aunque admito que las formas no son el punto fuerte del Comandante Castro, comparlo con un genocida de la talla de Augusto Pinochet, me parece una falta de respeto a la verdad. Pinochet asesino con la ayuda de Estados Unidos al doctor Salvador Allende elegido por el pueblo de entre el pueblo chileno. Cuando Fidel llegó al poder en Cuba después de tres años de dura lucha en Sierra Maestra había conseguido derrocar un régimen dictatorial que había convertido Cuba en un inmenso burdel al servicio del ejército norteamericano. Una semana de habanos, jineteras, ron y farlopa después de cuetra meses matando asiáticos del Vietcom.
POR FAVOR UN RESPETO A LA VERDAD