Gallardón veta a Pepe Rubianes por sus críticas a los españoles
Muy poquito que añadir. La España a la que Rubianes mandó a tomar por culo (esa España que a muchos nos da asco y vergüenza), censura su obra. Gallardón entra así (aunque seguro que ya lo estaba) en el club de los censuradores, simplemente por miedo a lo que dirán los de siempre, su ‘amigo’ Losantos y compañía…
Es tan triste que hace reir. Desde luego, ellos se lo pierden. Rubianes es uno de los grandes, le pese a quién le pese. No por lo que dice en las entrevistas, sino por lo que hace reir encima del escenario. Pero ya saben, Art is hard…
5 Comments
yo creo que estas cosas las hace bajo presión de los peces gordos de su partido… he visto alguna entrevista suya y me ha parecido un tipo bastante normal… hasta parece mentira que sea del pp…
eso sí, con los de los parquímetros tiene contentos a sus ciudadanos…
sí, por eso es una gran decepción, lo veia un tipo relativamente aceptable como político.
Acabo de escribir en mi blog (http//:vcarballido.blogspot.com):Las declaraciones de Pepe en TV3, en el programa de mesa camilla para iaias i minyones(por muy en catalán que se haga, y con la pasta de todos los contribuyentes, no pasa de ser un remedo de las MariaTeresaCampos y AnaRosaQuintanas que tan horteras nos parecen) son el pretexto de la actual constricción de sus derechos y de los de sus espectadores. Yo estaré de acuerdo con quien las defienda como libres. Pero me pregunto si algunos de los que jalean hoy tales manifestaciones y se exaltan ante la prohibición por parte del ayuntamiento madrileño (del PP para más inri) lo hacen por defender su libertad (la de Pepe, claro). Imaginemos por un momento que alguien bubiese dicho en Tele Madrid una cosa similar (Estoy hasta los cojones y me suda la polla de oir hablar de Catalunya y de los putos Països Catalans… Que se los metan por el culo y que les exploten las pelotas hasta quedar colgadas de los campanarios románicos del Valle de Arán i la punta del cipote en el del monaterio de la Virgen de Montserrat…). Duele, ¿no? ¿Quién es el bonito (o atún, o besugo) que me cuenta cómo se pondrían algunos, por estos pagos de la nación/preámbulo?; ésos que ahora se llenan la boca con la libertad de expresión de mon chèri, Pepe, ¿qué creeis que dirían? ¿Cuantos administradores públicos pondrían a su disposición subvenciones y teatros oficiales para que nos cantara la metáfora lorquiana algien que soltó por su boquita una tal ofensa a la nació catalana i a tots els seus ciutadans? ¿Sería llamado a los programas de mesa-camilla de la Televisió de Catalunya para que su libertad de pensamiento, expresión y creación artística no sufriera menoscabo? AMOS, ANDA!
Lo que tendríamos que hacer es ir a verlo a los sitios donde no lo han censurado… para darle nuestro apoyo. Viva Rubianes!
«Rubianes Somos Todos» (o no).
No hace mucho, Pepe Rubianes hacía unas declaraciones acerca de la España casposa, de la España caciquil y golpista que hoy día sigue existiendo. Cuando entrevistaban al actor que promocionaba una obra de teatro sobre Federico García Lorca (“Lorca Eran Todos”), el periodista le preguntó acerca del Estatuto de Cataluña y los detractores del mismo (“La unidad de España se rompe”). Entonces Rubianes, arremetió contra la España retrógrada. Una vez más, fue noticia la parte de la entrevista en la que Rubianes con exabruptos varios arremetía contra los censores. Es decir, se sacaron de contexto las palabras de Rubianes.
A partir de aquí, y hasta hoy (8 de septiembre de 2006) toda una auténtica pesadilla con amenazas de muerte incluida. Pero es en septiembre cuando Rubianes decide rendirse. Mario Gas (Director del Teatro Español), ante tales amenazas y presiones (los censores piden censurar a Rubianes y su obra), se plantea renunciar a su cargo. Es entonces cuando Rubianes se rinde y decide que no va a permitir que su amigo Mario Gas dimita, ya que, el “responsable” de lo ocurrido es él. Otro motivo que hace tomar a Rubianes dicha decisión es la depresión en que se encontraba la concejala de Artes del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Moreno. Cuando Rubianes se encuentra redactando una nota informativa y antes de hacerse pública su renuncia, Gallardón retira del Teatro Español de Madrid la obra de Rubianes. Parece que Gallardón estaba deseando retirar la obra y no puede ni esperar que se haga pública la renuncia de Rubianes. Pero el problema no está en Gallardón. El problema está en que a Rubianes se le ha censurado y se le ha censurado como persona, como persona libre y valiente que no tiene miedo a rechazar la España casposa, caciquil y golpista, que hoy, en el 2006, sigue existiendo. Una periodista resalta que la obra que Rubianes estaba promocionando era la primera que contaba que el falangista Luís Rosales no tuvo nada que ver en la muerte de García Lorca. Supongo que la periodista destaca esto para hacer ver que a Rubianes le interesa la verdad. Yo hago mías las palabras de Rubianes y se me llenan los ojos de lágrimas cuando oigo decir a Rubianes que: “Hace 40 años, me pasaba esto en la España de Franco”.
¿Qué está pasando? Los responsables de la obra “Me cago en Dios” fueron agredidos en Madrid, creo que el día del estreno. Los agresores están en la calle y han sido condenados a una multa de menos de tres mil pesetas. “Me cago en Dios” ha sido censurada. A Leo Bassi le colocaron una bomba cerca del camerino y rociaron con líquido inflamable las paredes del teatro donde actuaba. Leo Bassi ha sido censurado por hacer una parodia de la Biblia.
¿Qué está pasando? Pues sencillamente, lo que está pasando es que no hay libertad. Me parece injusto que hombres libres como Rubianes sean censurados por atacar a la España golpista y a la España retrógrada. Me parece una pesadilla hecha realidad que en el 2006 los Valores de la “España Negra” sigan siendo utilizados para censurar a personas libres. Y lo que me jode, es que la razón pierda y que Rubianes tenga que retirarse dándole la victoria a los censores de siempre. Y lo que más me jode, es que aquí no pasa nada. Me jode que Rubianes tenga que recurrir a una institución privada para poder representar su obra. Me jode que el Estado (toda la Administración pública) no haya hecho suya la censura a Rubianes y le haya plantado cara a la extremaderecha y me jode que los actores sólo se unan para gritar “No a la Guerra”.
Un abrazo Sergio!