El viernes regular. Unas 40 personas de público, y la sensación de que el Pocket Club pasó de nosotros y nos utilizó para tapar el agujero de una fecha que se les había quedado colgada. Poca promo, pocas ganas, y lección aprendida para otra vez.
This is your captain speaking bien, cortito pero intenso. No inventan nada y conozco decenas de bandas que son mejores que ellos dentro de ese mismo estilo, pero me gustaron. Además, son unos tipos extraordinarios, con los que hubo mucha conexión y que, estoy seguro, repetirán en Barcelona cuando vuelvan de gira.
Ghouls’n’Ghosts hicieron su primer bolo, y de ellos era todo el público. Mola bastante ver cantando en un lado a Ramón y al otro a Santi, mientras Victor destroza la batería en cada golpe. Tienen canciones inmensas a las que sólo les falta rodaje y ensayos. Desde luego, si le dan continuidad al proyecto serán un grupo enorme, porque tienen temas de esos que sólo pueden firmar los grandes.
Y muy grandes (lo:muêso). Siguen creciendo y siguen haciendo cada vez conciertos más intensos. Con ellos pasamos casi todo el fin de semana. El viernes en primera fila, grabándoles con la cámara de Raúl y pipeando un poco algún truquito guitarrístico de Juanma, y el sábado desde detrás del escenario en el Bad Music Festival, dónde tocaron para unas 400 personas.
Fue la noche del Bad Music una noche realmente divertida, en la que acabamos cantando el «I wanna be your dog» con la gente de REC y creo que algún F.A.N.T.A. también (además de Paula y de algún cámara!), y yo detrás con Pocho liándola en la batería. Se vendieron discos y había mucha gente que cantaba las canciones, y eso es impagable.
El domingo fue Sant Jordi, y nos compramos 4 libros: uno sobre el conflicto de Israel y Palestina, 2 sobre la Guerra Civil, y uno que habla de los 1001 discos que debes escuchar antes de morir, desde los 50 hasta la actualidad. Lo utilizaré para aprender sobre los clásicos, que ya va siendo hora.
Y poco más.
1 Comment
Una foto vale más que mil palabras… http://www.fotolog.com/pocajoke