Extraido de El descodificador de El Mundo.
Esnifando hipocresía
7 de octubre de 2005.- Es el único mal que camina invisible. ¿La cocaína? No. La hipocresía. Vean como se pasea esta noche por Telecinco, cadena que presume de gran exclusiva: han conseguido el vídeo de una modelo esnifando «cuatro rayas de coca».
«Ocho minutos de desenfreno y lujuria». Con estas palabras han anunciado en ‘Aquí hay tomate’ la emisión, en el programa ‘TNT’ (viernes, 24.00), de unas «impactantes imágenes» que Telecinco ha comprado como gran exclusiva: el vídeo en el que la modelo Kate Moss se mete «cuatro rayas seguidas de cocaína».
Es repugnante que una televisión pueda emitir esas imágenes. En primer lugar porque nadie debería utilizar de esta manera tan miserable a un enfermo (y un cocainómano es un enfermo) al que define como «desenfrenado y lujurioso». En segundo, porque se trata de una mala política empresarial: si una cadena de televisión quiere imágenes de alguien famoso durante un proceso de esnifado, no tiene por qué buscar tan lejos. Sus periodistas de investigación, tan de moda ahora en todas las redacciones, jamás lo tendrán tan fácil: que miren a su alrededor. Piensen que los ‘camellos’ se pasean por las televisiones (públicas, privadas, autonómicas…), como Pedro por su casa.
¿Por qué pagar una fortuna por una cinta de bajísima calidad, de ocho minutos de duración, grabada de mala manera en la penumbra de un estudio de sonido? Hagan las cosas como tiene que ser. Coloquen una cámara de cine en los servicios de los camerinos de su propia televisión. O en el baño de su sala de maquillaje. O incluso en algunos de sus despachos. Y luego pongan esas imágenes en ‘Aquí hay tomate’ o en ‘TNT’. Me parece que ya estoy viendo a los presentadores, con su habitual desparpajo, comentando ese pelotazo informativo: «Hoy tenemos una gran exclusiva. Hemos podido conseguir imágenes de varias de las estrellas y directivos de nuestra propia cadena en una orgía de desenfreno y lujuria…». ¿No les hace gracia? Seguro que a Kate Moss y a su familia tampoco.
6 Comments
completamente de acuerdo…además a mi lo ke me jode es que te kedes sin trabajo por lo que hagas fuera de él…acepto lo de la imágen y tal pero no lo comparto…y menos con eso…cuando el 99% del famoseo/cool se pone hasta las cejas…
Bueno ya sabemos como esta la televisión, lo que no se es que nos sorprendamos a estas alturas.
Un cocainómano es un enfermo, sí, pero nadie le obliga a tomar la primera raya, ni la segunda, ni las siguientes. Con respecto a lo demás, de acuerdo.
bueno no hace falta tampoc irse a telecinco para ver coca no?? La «escena» está bastante bien provista no creeis?
carnaza para las fieras, es la tele… ahora que no me merece especial respeto esta señorita, peor es caerse de un andamio por falta de seguridad y que ni te indemnicen. hay quienes teniendolo todo lo hechan a perder
estoy con Ana, no me produce los mismos sentimientos un enfermo de cancer que un «enfermo» de haberse puesto hasta las trancas, las enfermedades te tocan en una estúpida loteria y las adicciones te las ganas a pulso
Bueno, bueno… Un vídeo de una señora (llámese como se llame) haciendo cosas privadas, robado de mala manera por un «amigo de confianza» (con amigos así no hace falta enemigos) con la única intención de sacar dinero. Qué queréis que os diga: es como comprar un radiocassete robado sabiendo que lo es. Y encima, los que lo compran van presumiendo no solo de que lo han comprado ¡sino de que es robado y de que lo sabían! ¿Qué mensaje transmiten las cadenas que lo emiten? Que todo vale, que la gente no tiene derecho a la intimidad, que puedes espiar a quien te de la gana siempre que te den el suficiente dinero a cambio, hagas el daño que hagas, o, como dice la frase, «caiga quien caiga». Me gustaría saber si a los periodistas que airean a los cuatro vientos las vidas de los demás estarían dispuestos a que hicieran lo mismo con las suyas…