Tenía pendiente hablar de la gira con 12Twelve, y hoy voy a hacerlo. Será un resumen bastante comprimido en el que me dejaré muchas cosas, pero bueno…
Bonberenea – Tolosa
Al llegar, tuve la sensación de estar en Suiza. Recuerdo la gira con Maple como si fuera ayer, y la casa de Bonberenea, que es una casa ocupada, era igual que la primera ciudad que visitamos con ellos. El concierto estaba anunciado a las 20h, pero en algunos sitios estaba anunciado a las 22.30h. Comenzamos a las 21h, y sólo pagaron 20 personas. Luego a las 22.3oh vino bastante gente, que curioso. El concierto estuvo bien, nos hizo de técnico Karlos de Lisabö, lo grabaron por pistas y nos llevamos una copia. Quedó muy bien. Se vendieron 13 cd´s (de 20 personas!), y yo me compré el disco de Jane, una chica vasca, que todavía tengo pendiente de escuchar. La cena fue increible, conocí a Patxi (un tipo estupendo y muy auténtico), y luego dormimos allí, en literas, con Jaume haciendo interpretación de su humor al cantar temas de Perales con una guitarra que se había encontrado en la cama! Sensación agridulce para comenzar la gira, porque no hay que olvidar que vino poca gente… suerte que sería el único fiasco del tour.
La Fábrica de Chocolate – Vigo
El viaje fue largo y cansado, pero entrar a Vigo nos mató. Casi 2 horas. Al final lo encontramos, probamos (buen sonido), y nos fuimos al hotel a cenar. Impresionante el postre (tarta de melocotón) que sólo yo comí, triunfando como un campeón. Hice la mítica broma de decir que no había nadie, y luego cuando llegaron vieron que el ambiente rozaba las 100 personas. Antes tocó Siwel, que no me gustó mucho el poco rato que lo ví, y The Secret Society, que me gustó algo más, aunque tampoco mucho. Cuando 12Twelve tocaron, se notaba que era la primera vez que hacían Galicia, porque había muchos fans con ganas de verlos. El concierto gustó y vendimos 17 discos. Luego hubo la primera gran fiesta de la gira. Habían 12 copas, y yo me tomé 8, jeje. Luego conseguí más que repartí entre el grupo, disimulando un poco mi caradura, y además hice algún contacto interesante. Curiosamente, al día siguiente fuí el primero en levantarme, sin resaca, me conecté a Internet, y escribí el único post de la gira…
Playa Club – A Coruña
Que sitio más bonito. Está en la misma playa de Riazor. Lástima que el sonido no era todo lo bueno que hubieramos querido, cuando más bajito, mejor sonaba… así que tocamos a un nivel menor que en otros sitios. Antonio, Héctor, … se portaron muy bien. Nos llevaron a cenar a un sitio al lado de la playa dónde nos pusimos hasta el culo. Esa misma mañana, los chicos se habían metido entre pecho y espalda una mariscada brutal que tardarían tiempo en olvidar. El concierto lo abrió Pepo, que gustó bastante, y Jaume y Jose subieron con él a hacer una versión de Metallica que quedó mejor de lo que esperábamos todos. Luego tocó Siwel, que me gustó más que el primer día (su manager, Juan Enrique, fue otro de esos tipos estupendos que tenía ganas de conocer y no me defraudó), y finalmente 12twelve. Había más fans que el día anterior, y aunque el sonido no era el mejor del mundo, a la gente le gustó. Vendimos 18 discos, y yo repartí muchos recopilatorios de Aloud. Luego algunos salieron de marcha (uno no volvió hasta la mañana siguiente triunfando como nadie lo había hecho ni hizo en toda la gira), y otros nos fuimos a sobar, en mi caso, mientras veia «Lost in Translation» y me enamoraba otra vez más de Scarlett Johansson.
Sala Edaska – Barakaldo
Vaya palo de viaje. Aun así, llegamos a buena hora, a un local pequeño y dónde tocamos a pelo. Allí nos esperaba Jon, de Gure Hitzak, que se portó muy bien con nosotros aunque algunos no confiaban excesivamente. El local se llenó, poca gente más cabía allí. Unas 120 personas tranquilamente. Fue un concierto menos ‘vasco’ que otros (la peña ni animaba ni gritaba como había pasado en otros), pero luego fue mítico cuando acabamos la caja de 20 cd´s que traia, y tuvimos que ir a la furgoneta a por más. Al final, 27 discos y 300 euros de merch. Algunos dormimos en casa de Jon, que tenía un perro precioso con cara de triste, y otros durmieron en casa de unas chicas majísimas (especialmente una era realmente guapa) a la que habíamos echado el ojo en el concierto. Encontrársela allí fue ‘traumático’, jeje. Eso sí, nadie consiguió nada, doy fe.
FNAC – Madrid
Llegar a Madrid me venía de gusto. Allí me esperaba mi hermana, Eli, Mario, César, … buenos amigos. En FNAC hicieron un buen concierto, y se grabó en DVD. Se llenó, y eso me preocupó un poco, porque pensaba que eso afectaría al bolo del miércoles. No fue así. Cuando acabó la FNAC, me separé del grupo por primera vez en la gira. Tenía ganas. Fuí a cenar con Mario y César (aka The Joe K-Plan), y luego estuvimos en Moby Dick, porque en Madrid se sale aunque sea lunes. La borrachera que pillé hizo historia. Es lo malo de tener una hermana que trabaja allí y te pone cubatas a piñón. Vaya festival del humor. Tocaba la Moby Dick Club Band, y se podían pedir canciones. Nos hinchamos. Allí hablé con Eli, Marcote, Octavio, y los buenos amigos que uno hace allá dónde va y que le gusta retomar de tanto en cuanto. Al volver a casa, tras comer una bolsa de kikos y unas cuantas pipas, no tuve más remedio que acabar en el lavabo y… bueno, que al día siguiente no tenía nada en el estómago 🙂
Radio3 – Madrid
Durmiendo sólo 2 horas, y con retraso incluido, llegué a Radio3. Allí todo salió rodado. La gente de allí volvió a portarse de muerte con el grupo, incluso alguien nos proporcionó marihuana a discrección. Ví de nuevo a Virginia, la guapa responsable de los conciertos de Radio3 que nunca me pone a ningún grupo nacional de Aloud. Yo repartí recopilatorios de nuevo, a ver si hay suerte. El concierto salió muy bien, espero que luego la emisión quede bien. Yo ví el concierto al lado del realizador, que estaba haciendo el montaje en directo. Menudo espectáculo, era como un director de orquesta absolutamente loco que no dejaba de cambiar de cámara y se cabreaba cuando algo quedaba mal. Fue genial, me divertí mucho y también me hice amigo de él. La tarde la gastamos haciendo promo en Acuarela, haciendo entrevistas, y después me fui a cenar sólo al McDonalds (me apetecía, tras unos días de comer excesivamente bien) y a dormir.
Café La Palma – Madrid
Mañana de entrevistas, y en mi caso de visita a tiendas de discos haciendo más y más contactos :), y después comí con Ernesto y Manuel del FIB, 2 personajes míticos con los que habrá que repetir cada vez que pase por la capital. También estaba Joan Vich, su novia, y un chico muy majete que creo cantaba en Loud. Por la tarde, el tiempo pasó muy rápido. El escenario era pequeño, pero todo salió rodado, sonaba bien, la gente de la sala muy maja (más discos de Aloud repartidos), y el resto ya lo sabeis, llenazo, gente fuera, 27 discos vendidos, y ganamos mucho más dinero del que estaba previsto. Acabó la noche, cobré, recogimos, y me fui corriendo a casa a descansar con el miedo de que no me robaran. Al llegar, hice cuentas de la primera parte de la gira, y los números eran más que esperanzadores. Me fui a dormir realmente feliz.
COOC – Don Benito
Este concierto salió de rebote. Bueno, no fue exactamente así, salió porque allí tengo buenos amigos que me hicieron un favor que tardaré mucho en pagarles. El caso es que ese día tocábamos en Jaén, pero cerraron las 2 salas dónde ibamos a tocar, y luego tuvimos cerrado un bolo en Oporto, que el chico de allí canceló sin motivo alguno. Y con sólo 5 días, allí nos tenían todo montado como si llevase 1 año preparado. Yo había avisado al grupo de cómo se hacían allí las cosas (a lo grande!) pero la cena superó las espectativas. Tardaremos años en olvidar aquella cena que se marcó el amigo Yiye. El concierto fue bien, sonó guay y había bastante gente, pero la gente no entendió al grupo. Allí se estilan más los grupos de indie-rock, y lo de 12twelve, creo, les pareció una marcianada. Una pena. Vendimos 0 discos, algo inaudito. El caso es que la sensación del concierto fue agridulce, pero el trato recibido (un hotel genial con desayuno incluido) hizo que se olvidara muy rápido. Impagable del todo. Gracias amigos, sois muy grandes.
Sala Malbicho – Valladolid
Viaje duro, por malas carreteras, pero llegamos a la hora convenida para la prueba. Allí estaba Juan, amigo y jefazo máximo de Muzikalia, que nos llevó de cena a un sitio estupendo dónde volvimos a ponernos hasta arriba. Cuando llegamos, ya estaban tocando Southern Arts Society, el grupo de Andy de Green Ufos. No me disgustaron. 12twelve hicieron un gran concierto, a pelo, pero grande. Vendimos 15 discos, y sí, se confirmaron las conversaciones de furgoneta: Valladolid tiene unas chicas guapísimas que miran de una manera muy peligrosa. La palma se la llevaron las primas de Javi, que no tenían nada que ver con él. Tras recoger y guardar la furgo, llegaría la farra máxima de la gira. Un tipo que salió de la nada comenzó a invitar a todo en La Piedra, bar mítico dónde los haya, y de ahi al cielo. Vaya noche más surrealista. Acabamos en un garito que era como el Razz pero en pequeño, petado de gente, y manteniendo conversaciones extrañísimas con gente extrañísima. Una noche memorable dónde las haya.
Salón de actos Caja España – Zamora
Costó levantarse, a algunos más que a otros (yo dormí de puta madre como hice en toda la gira). Nos despedimos de los padres y tios de Javi, que nos alojaron esa noche, y a las 16h llegamos a Zamora. Nos esperaban María y Teresa, que eran las que daban la cara, y Fernando y Teresa (una fotógrafa encantadora a la que regalé unas chapas y que se parecía a Leonor Watling) en la retaguardía. Vaya gente más maja. Además, compartíamos cartel con gente estupenda, como El Hijo (ex-Migala) y Clovis, con Fino y Cristina también encantadores. El concierto moló mucho, a la gente le encantó, sonó muy profesional, con videoproyecciones incluidas de unos andaluces muy majos, y vendimos 15 discos más. Tras recoger, la idea era dormir. Pero llegamos al bar dónde había fiesta post-festival, y bueno, Jaume y yo decidimos quedarnos… sólo 5 horitas más que el resto. No fue una noche dura porque no bebimos prácticamente nada, pero sí que fue intensa, de conocer a gente, de charlar, … la gente de Zamora me cautivó por completo. Prometí volver, y supongo que tendré que hacerlo, porque «Zamora enamora».
Al día siguiente tocó viaje de vuelta. Lo peor del viaje fue el accidente que vimos en Logroño, con un muerto tumbado en la carretera y otro dentro de un coche. 10 minutos antes y podría habernos pillado de lleno. Y nosotros quejándonos de porqué habíamos parado 2 horas antes, precisamente 10 minutos… El caso es que al final llegamos bien, con los ánimos por las nubes tras hacer números, y comprobando que la gira había salido mucho mejor de lo planificado, cosa que casi nunca pasa. En el plano personal, además de conocer a gente con la que hablaba hace mucho tiempo por email, y conocer a gente en la gira que me cayeron estupendamente, fue la oportunidad de girar con un grupazo en todos los sentidos, de los que aunque no lo parezca, he aprendido mucho. Con eso me basta para repetir el día que toque repetir. Seguro que será pronto.
2 Comments
Pedazo de gira nen!!!!
5 temas de mi hipotetica session:
sex machine – james brown
go – Pearl Jam
black hole sun – Soundgarden
sunshine – samiam
suck my kiss – RHCP
(ROLLO 90)
Espero con ansias vuestra visita a Valencia. Intentare llevaros a mejores antros que la vez anterior, porque la anterior no estuvo mal pero un poco sosilla.
MI SET LIST
Let’s Get in on (del Tio Marvin)
Sabotage (Beasty Boys)
In the garage (Weezer)
Been caugh stealing (Jane’s Addiction)
Glory Box (Portishead)