Eran otros tiempos, Almodóvar y MacNamara se subían a los escenarios a cantar a las felaciones, Kaka de Luxe y El Gran Wyoming ganaban el primer festival de Rock Villa de Madrid y el ahora monigote de la industria, Ramoncín, sacaba su primer LP. La juventud que había visto morir la dictadura en su infancia, subía con fuerza y ganas de cambiar la represión con la que habían vivido sus padres. Eran tiempos de cambios culturales y la música, en la capital, respondió en lo que acabó llamándose La Movida.
Ahora la historia se repite, la capital ha despertado de nuevo. Los tiempos cambian y las formas de expresión también, pero ¿tan diferentes son las propuestas de los que subían maquillados y con el pelo encrespado a cantar “Quiero ser mamá” de lo que hacen Grabba Grabba Tape con sus disfraces de pollo galáctico, sus vocoders y sus canciones de treinta segundos? Probablemente no, la provocación y la intención de mostrar nuevas maneras de entender la música siguen más vigentes que nunca.
Todo el artículo «Madrid entra en escena», escrito por Luis Moya, en Muzikalia.
8 Comments
La razón le acompaña señor Luis.
Estoy con usted.
He leido el artículo esta mañana y me ha gustado. Yo creo que Luis es el «Petete» del Siglo XXI jejejeje!!!!
La provocación para que se hable bien o mal es de la mejor publidad
Ya que mencionas tiempos pretéritos, fue un placer ver hace un par de días, por casualidad, una reposición de «La Edad de Oro», con la primera actuación de Golpes Bajos en TV, apenas su 4ª o 5ª actuación como grupo, una divertida y curiosa entrevista al genial Ceesepe (no lo había visto nunca, sólo conocía su obra, y un conocido que también ha visto la reposición y que entiende del tema, me comenta que tiene rasgos característicos del Sindrome de Asperger), lo que me hizo recordar, coincidencia de coincidencias, que conservo el primer disco de Golpes Bajos, un Maxi-Single en vinilo con joyas como «Estoy enfermo» o «Malos tiempos para la lírica», con su funda ilustrada por, recoincidencia, por Ceesepe.
Lou, ¿has leido «El curioso incidente del perro a medianoche»? Si te interesa el tema del Síndrome de Asperger, te gustará. A mi me lo recomendó mi hermana, que es educadora de niños con ese síndrome y otros relacionados con el autismo.
coño!!! gracias a los ke les gusta lo ke escribo…jeje…ciertamente llámenme Petete…o Pototo…o Potato…o lo ke kieran…:D
Y yo que hablaba de casualidades… Anyway, pregúntale a tu hermana si le suena el nombre de Lola Garrote. Igual no, pero quien sabe. Ya te contaré…
yo me quedo con pototo. 😀